2023-09-28
Provinciales
1155 Vistas

Aumento de sueldos: La Provincia no tiene ningún tipo de deuda y cuenta con recursos para continuar con la suba salarial



El ministro de Hacienda Pública de San Luis, Eloy Horcajo, aseguró este jueves que la Provincia tiene los recursos necesarios para mantener, después del 10 de diciembre, con las medidas económicas adoptadas en las últimas semanas, como el aumento salarial para la administración pública y el Plan de Inclusión Social, además de los aportes a las intendencias para que suban los sueldos de los agentes municipales.
La disponibilidad de recursos para afrontar esas medidas cuando asuma el nuevo Gobierno fue eje en los últimos días de las críticas del gobernador electo, Claudio Poggi, quien consideró que recibirá a la Provincia “fundida”.
“San Luis no tiene ningún tipo de endeudamiento, ni con organismos de crédito, ni con el Estado Nacional, ni con contratistas. La Provincia está ordenada, saneada, cuenta con recursos y va a contar con recursos para seguir con estas medidas”, aseveró el funcionario, en declaraciones a Radio Ciudad.
El funcionario insistió en que “la Provincia tiene recursos y va a contar en 2024 con un presupuesto; la gestión que siga el 10 de diciembre tendrá que establecer prioridades”, y destacó que los aumentos salariales “tratan de pelear de lleno contra el índice de pobreza”.
En ese sentido, hizo hincapié en el Índice de Pobreza que dio a conocer el INDEC este miércoles, que ubicó a San Luis en el podio de los distritos con mayor número de pobres pese a que el nivel de desempleo es bajo, y consideró que “esta medida de subir el piso salarial nos permite dar pelea contra estos índices que miden en función del nivel de ingreso”.
Por otra parte, Horcajo adelantó que entre jueves y viernes se girarán los fondos a los Municipios para que cumplan con el Tratado de La Toma y concreten el piso salarial de $300 mil para sus trabajadores.







Comentar la noticia

Comentarios

Noticia sin comentarios